El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, expresó su descontento con la gestión del Frente Amplio en Montevideo, destacando la falta de limpieza en la ciudad y la creciente molestia de los montevideanos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDa Silva propuso que los votantes, que se sienten insatisfechos con la situación actual, opten por votar en blanco en las próximas elecciones departamentales.
El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, expresó su descontento con la gestión del Frente Amplio en Montevideo, destacando la falta de limpieza en la ciudad y la creciente molestia de los montevideanos.
Da Silva, quien se ha manifestado en varias ocasiones contra la administración capitalina, afirmó que los ciudadanos están “podridos” de vivir entre la mugre y la grela, refiriéndose a la acumulación de basura y la falta de mantenimiento urbano.
Da Silva cuestionó la falta de credibilidad de los candidatos del Frente Amplio respecto a sus propuestas de limpieza. En particular, mencionó que, a pesar de los años de gestión del Frente Amplio en Montevideo, la situación no ha mejorado significativamente, lo que refleja un descontento generalizado entre los habitantes de la ciudad.
El senador blanco sugirió a los tres candidatos del Frente Amplio que, si realmente desean cambiar la situación, deberían empezar por tomar medidas concretas como “agarrar un trapo de piso y ponerse a barrer” las calles de Montevideo. Según Da Silva, los candidatos del FA no tienen autoridad moral para hablar de limpieza tras tantos años en el gobierno.
Ante la falta de respuesta efectiva por parte de los candidatos oficialistas, Da Silva propuso como una alternativa que los votantes frenteamplistas, que se sienten insatisfechos con la situación actual, opten por votar en blanco en las próximas elecciones departamentales. De esta forma, según el senador blanco, se podría generar una reacción política que impulse cambios en la gestión municipal.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE