Se viene el año electoral y la Corte Electoral recuerda cómo gestionar la credencial cívica por primera vez.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe viene el año electoral y la Corte Electoral recuerda cómo gestionar la credencial cívica por primera vez.
El trámite para adquirir el documento que habilita el derecho a voto es gratuito, sin agenda y se atiende por orden de llegada.
Es el único documento que acredita identidad ante las comisiones receptoras de votos en los actos electorales como son las elecciones nacionales, departamentales, internas de los partidos políticos, plebiscitos, referéndum, o ante las comisiones receptoras de adhesiones en los actos preparatorios del recurso de referéndum.
Deben gestionarla obligatoriamente todas las personas nacidas en el territorio de la República y que cumplan los 18 años de edad al domingo 11 de mayo de 2025 inclusive, aunque resulta oportuno aclarar que el período de inscripciones finaliza el 15 de abril de 2024.
Requisitos generales
Requisitos según cada caso:
Personas inscriptas en el Registro Civil de Montevideo que tramiten su credencial en ese departamento: No es necesario asistir con la partida de nacimiento ya que se podrá imprimir en el momento de realizar su trámite.
En persona
Montevideo:
En el interior:
En las localidades no capitales y zonas rurales:
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE