"Tiene que ser financieramente sustentable, tiene que mantener los derechos que se han ido adquiriendo", subrayó Rodolfo Saldain.
Este martes se realizó una reunión del comité de expertos que están tratando la reforma de la seguridad social.
En total hay unas 40 audiencias previstas, desde trabajadores hasta el sector empresarial, y este martes recibió al presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y al PIT-CNT.
Lestido planteó que sería interesante que el trabajador tuviese la posibilidad de acceder a un retiro parcial y que tenga la posibilidad de seguir trabajando.
Por su parte, el presidente de la central sindical, Fernando Pereira, indicó que "el PIT-CNT viene proponiendo desde hace 15 años una reforma a la seguridad social que entre otras cosas pide analizar el lucro que tienen las AFAP (...) hay varios aspectos que fueron mencionados dentro del diagnóstico, por ejemplo el BPS le paga a la DGI una suma importante de millones de dólares por lo que le vuelca de IVA el Estado uruguayo al BPS, pero no cobra un centésimo por el IRPF ni por el Fonasa".
Por otro lado, Pereira explicó que "la segunda cuestión está vinculada a si están bien todas las exoneraciones que el BPS da a la aportación empresarial, más de 200 millones de dólares, nosotros no decimos 'hay que sacarlas al barrer', hay que analizarlas todas".
Compartí con nosotros tus comentarios