google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Soriano

Clasifican como área protegida a humedales e Islas del Hum

El Ministerio de Ambiente decretó que los humedales de Villa Soriano y las Islas del Río Negro se integren al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

21 de septiembre de 2023 - 17:32

El Ministerio de Ambiente decretó este mes que los humedales de Villa Soriano y las Islas del Río Negro se integren al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SNAP).

Investigadores de la Facultad de Ciencias presentaron en diciembre de 2011 a la Dirección Nacional de Medio Ambiente la propuesta de incorporar a esos humedales e islas del departamento de Soriano al SNAP.

El Ministerio decidió incorporar a estos humedales e islas al SNAP porque "el área tiene elementos de interés para la conservación a nivel de paisaje, ecosistemas y especies".

Hasta el 2020 la superficie terrestre bajo protección del SNAP, con 17 áreas ingresadas, era de 334.125 hectáreas, incluyendo las superficies: terrestre y marina, alcanzando al 1,05% del territorio.

¿Cuáles son las las áreas ingresadas al SNAP?

  • El Paisaje protegido Quebrada de los Cuervos y Sierras del Yerbal (Treinta y Tres).
  • Parque nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay.
  • El Área de manejo de hábitats y/o especies Esteros.
  • Algarrobales del Río Uruguay (estas dos en Río Negro).
  • Parque nacional Cabo Polonio.
  • Paisaje protegido Laguna de Rocha, el Parque nacional San Miguel.
  • Área de manejo de hábitat y/o especies Cerro Verde e Islas de La Coronilla.
  • Paisaje protegido Laguna de Castillos (estas cinco en Rocha).
  • Área de manejo de hábitats y/o especies Laguna Garzón (Maldonado - Rocha).
  • Paisaje protegido Valle del Lunarejo (Rivera).
  • Paisaje protegido Localidad Rupestre Chamangá.
  • Monumento natural Grutas del Palacio (estas dos en Flores).
  • Área protegida con recursos manejados Montes del Queguay (Paysandú).
  • Área de manejo de hábitat/especies Rincón de Franquía (Artigas).
  • Área protegida con recursos manejados Humedales de Santa Lucía (Canelones, Montevideo, San José).
  • Parque Nacional Isla de Flores (Río de la Plata).
  • Paisaje Protegido Paso Centurión y Sierra de Ríos (Cerro Largo).
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar