El Ministerio de Desarrollo Social cerró un parador nocturno ubicado en la zona del Hipódromo de Maroñas que era gestionado por una organización evangélica por repartir material religioso a los usuarios.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Desarrollo Social cerró un parador nocturno ubicado en la zona del Hipódromo de Maroñas que era gestionado por una organización evangélica por repartir material religioso a los usuarios.
Según informó el ministro Martín Lema los paradores nocturnos son centros llevados adelantes por organizaciones de la sociedad civil donde el Mides colabora con equipo técnico de trabajo y tienen por finalidad ser una barrera de contención.
En el centro en cuestión se entregaba roba de cama, artículos de higiene personal, tapabocas, alimentos y una biblia además de literatura cristiana variada.
"Nos comunicamos con quien estaba al frente de ese parador, y en esa comunicación establecimos que por no acoplarse a los requisitos que esta administración promueve no se va a continuar con el vínculo", dijo el propio Lema en rueda de prensa.
"Una vez que tomamos conocimiento de lo que entendemos que fue un mal uso de la herramienta actuamos en consecuencia", indicó el ministro.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE