La directora de servicios meteorológicos del Instituto Nacional de Meteorología (Inumet), Natali Bentancor, dio algunos detalles sobre el ciclón extratropical que este martes afectará el territorio nacional.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas precipitaciones más abundantes se esperan para el sur del país. Se registrarán vientos de entre 60 y 80 km/h.
La directora de servicios meteorológicos del Instituto Nacional de Meteorología (Inumet), Natali Bentancor, dio algunos detalles sobre el ciclón extratropical que este martes afectará el territorio nacional.
El ciclón iniciará en la zona norte del país, y luego se irá trasladando hacia el sur del Río Negro. Si bien lloverá en todo el país, las precipitaciones puntualmente abundantes que se pronostican tendrán lugar en la zona sur. Las rachas de viento podrían estar entre los 60 y los 80 km/h, aunque en la zona este podrían superar este rango.
Bentacor aclaró que los ciclones son "característicos" de la región, pero que "algunas veces adquiere cierta dinámica y genera fenómenos más importantes" que ameritan la alerta por parte del organismo.
Sobre la posibilidad de que este fenómeno sea el que usualmente se identifica como "temporal de Santa Rosa", Bentancor lo negó. "Santa Rosa es a fin de mes, habría que esperar si viene otro evento de ciclón extratropical", dijo.
Respecto al encuentro que Peñarol y Racing jugarán en Buenos Aires, la experta señaló que "también habrá precipitaciones y ráfagas de viento importantes", por lo que se deberían tomar "las precacuciones del caso".
Bentancor llamó a la población a estar atentos y seguir las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE