La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) presentó este lunes la campaña de prevención para la Noche de la Nostalgia 2025 bajo la consigna “Disfruta y divertite, nostalgia segura”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de Unasev, Marcelo Metediera, anunció que los operativos por la Noche de la Nostalgia iniciarán el 24 de agosto a las 19:00.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) presentó este lunes la campaña de prevención para la Noche de la Nostalgia 2025 bajo la consigna “Disfruta y divertite, nostalgia segura”.
En conferencia de prensa, el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera, informó que los operativos de control comenzarán el 24 de agosto desde las 19:00, con la participación de Policía Caminera, las direcciones de tránsito de las intendencias, el Congreso de Intendentes, el Ministerio del Interior y la Junta Nacional de Drogas.
“La Noche de la Nostalgia es una noche de referencia nacional, es para disfrutar y divertirse, pero también para cuidarse”, señaló Metediera, quien agregó que el trabajo de control se organiza de manera coordinada entre varias instituciones.
El jerarca indicó que la Unasev entregó con anticipación kits para control de cannabis a las direcciones de tránsito del país: “El 25 de agosto, desde las 7:00 hasta las 20:00, las intendencias informarán a Torre Ejecutiva, lo que permitirá contar con un reporte y un primer informe preliminar sobre el operativo hacia las 10:00”.
Metediera subrayó que, aunque la cantidad de actividades en esta fecha ha descendido, los operativos se planifican para cubrir todo el país. En ese sentido, recordó que lo más seguro es utilizar transporte alternativo: “El concepto de conductor designado se ha discutido, pero lo fundamental es que quien maneje no consuma alcohol ni drogas y que se cuide”.
El presidente de Unasev advirtió que los siniestros de tránsito en Uruguay siguen vinculados al alcohol, las drogas, la velocidad y las distracciones. “Tenemos un problema muy importante en el país con los fallecidos, los lesionados y los despistes que se vienen registrando”, concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE