Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COlonia

Cerró la planta de Calcar en Tarariras y más de 100 personas quedaron sin empleo

El cierre de Tarariras se suma al de la planta de Carmelo, que había cesado sus actividades en abril de 2024.

2 de abril de 2025 - 21:18

Calcar cerró su planta en Tarariras y dejó sin trabajo a 109 empleados. La decisión se sumó al cierre de la planta de Carmelo en abril de 2024.

El cierre de Tarariras se suma al de la planta de Carmelo, que había cesado sus actividades en abril de 2024. Muchos trabajadores de esa localidad habían optado por trasladarse a Tarariras para continuar con sus tareas, pero la crisis arrastrada desde 2015 terminó por imponer el desenlace.

Según fuentes del sector, la principal causa del cierre fue la reducción en la remisión de leche. "El cooperativismo venía en crisis desde hace tiempo, pero la situación se volvió insostenible cuando los grandes productores, incluidos los cinco directivos, retiraron el 60% de la remisión de leche, dejando a la planta sin viabilidad económica", indicaron trabajadores afectados.

El malestar entre los empleados es profundo, no solo por la pérdida de sus fuentes laborales, sino también por la inversión pública que intentó sostener la cooperativa. "El gobierno, con fondos de todos los uruguayos, inyectó más de cuatro millones de dólares a través del Fondo de Reconversión Laboral de la Industria Láctea (FRIL), pero la cooperativa igual terminó cerrando", indicó Luis

Apenas un mes atrás, la directiva había solicitado a los trabajadores un último esfuerzo, lo que llevó a que 20 empleados ingresaran al seguro de paro rotativo. Ahora, el cierre definitivo complica aún más la situación laboral en Colonia, que ya se veía afectada por el cese de operaciones de la empresa Yasaki y la crisis general de la industria láctea.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar