El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, recibió este jueves el cuerpo del soldado Rodolfo Álvarez que fue repatriado este jueves desde el Congo, en donde murió tras un ataque del M23 semanas atrás.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl cuerpo del militar fallecido en el Congo llegó este jueves, en donde fue recibido por autoridades, militares y familiares.
El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, recibió este jueves el cuerpo del soldado Rodolfo Álvarez que fue repatriado este jueves desde el Congo, en donde murió tras un ataque del M23 semanas atrás.
En rueda de prensa, el jerarca dijo que las misiones de paz para Uruguay son una política institucional y que durante un encuentro que mantuvo con el embajador del Congo este miércoles, el diplomático "transmitió el agradecimiento y reconocimiento del pueblo" congolés a los militares uruguayos que año a año se despliegan como cascos azules.
"Es más, hizo un pedido de que por favor Uruguay nunca deje de estar ahí", agregó.
Castaingdebat dijo que por estas horas "toca vivir un momento duro" y dijo que mantuvo un charla con la familia de Álvarez "de esas difíciles".
"Están destruidos, tratando de encontrar explicación a algo que no tiene explicación", sentenció. "Si bien esto está dentro de las posibilidades, siempre es duro de aceptar. Nosotros como Estado, como gobierno, estamos dando el respaldo y el apoyo", agregó.
Castaingdebat apuntó que están recibiendo apoyo psicológico y, desde el punto de vista económico, recibirán una retribución de Naciones Unidas y también "está previsto dentro de tutela militar", otra.
Además, dijo que están tratando de brindar una solución habitacional definitiva, que no tienen. "Están viviendo en una vivienda de servicio acá en Toledo, pero la idea de ellos es instalarse en Santa Clara, en donde tienen sus afectos", afirmó.
Respecto a cuándo se concretará el relevo, que estaba previsto en principio para el pasado 27 de enero, dijo que se "están barajando diferentes posibilidades" para hacerlo cuanto antes. "Está en plena negociación con Naciones Unidas", afirmó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE