El ministro del Interior, Carlos Negro, compareció ante la comisión parlamentaria que analiza el proyecto de ley de Presupuesto y anunció que el gobierno invertirá en nueva tecnología para combatir la inseguridad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITENegro indicó que el sistema de interceptaciones telefónicas El Guardián, adquirido durante la gestión de Eduardo Bonomi por dos millones de dólares, quedó obsoleto.
El ministro del Interior, Carlos Negro, compareció ante la comisión parlamentaria que analiza el proyecto de ley de Presupuesto y anunció que el gobierno invertirá en nueva tecnología para combatir la inseguridad.
Según explicó, el sistema de interceptaciones telefónicas El Guardián, adquirido durante la gestión de Eduardo Bonomi por dos millones de dólares, quedó obsoleto.
“Sabemos que estamos atrasados. El Guardián ha quedado ya en el pasado debido al desarrollo de las nuevas tecnologías de las comunicaciones”, sostuvo Negro durante su exposición.
El ministro también planteó la necesidad de revisar la Ley de Urgente Consideración (LUC), impulsada por el expresidente Luis Lacalle Pou, al considerar que algunos de sus artículos generan sobrepoblación carcelaria.
“La LUC desterró de un hachazo, y bastante irresponsable, las penas alternativas. La población carcelaria es consecuencia de esas medidas”, señaló el jerarca, quien pidió al Parlamento derogar los artículos que impiden aplicar sanciones distintas a la prisión.
Negro aseguró que “ninguna ley, por más que haya sido plebiscitada, impide que otra la derogue”, y recordó que los artículos referidos a seguridad no fueron parte del paquete plebiscitado.
Durante la sesión, el ministro mantuvo un cruce con el senador nacionalista Sebastián Da Silva luego de referirse al narcotráfico como “mercado de drogas”.
“Hay una expansión del mercado de drogas. Me gusta llamarlo así porque define mejor el concepto y salimos del cliché del narcotráfico”, expresó Negro.
Da Silva respondió: “Me parece una falta absoluta de respeto el esnobismo del señor ministro del Interior al decirle al narcotráfico ‘mercado de droga’. Porque si eso es así, ¿el abigeato qué es? ¿Un mercado de hacienda secundaria?”.
El intercambio subió de tono y llevó al presidente de la comisión, el frenteamplista Sebastián Sabini, a cortar el micrófono para retomar el orden.
El ministro también se refirió a la política contra el narcotráfico y sostuvo que las estrategias deben centrarse en el aspecto económico: “Al mercado de drogas se le tiene que pegar donde le duele. Lo que le duele es el dinero, no la cárcel ni las balas. Para la cárcel están preparados; para las balas también”.
Negro enfrenta críticas desde la oposición. El senador blanco Javier García ha manifestado en varias oportunidades que el ministro “no da la talla”, mientras el jerarca sostiene que los informes del Ministerio del Interior muestran una disminución de los delitos y una profesionalización creciente de la Policía.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE