google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
DERECHOS DE INTÉRPRETES

Cámara del Disco: "Si se va Spotify directamente cerramos"

Tras la polémica por artículos sobre intérpretes y productores, advierten sobre el riesgo para el sector en caso de que Spotify se fuera del país.

5 de octubre de 2023 - 12:22

Desde la Cámara del Disco indicaron que "si se va Spotify, directamente cerramos", declaraciones que se dieron en el marco del conflicto desatado tras la amenaza de la plataforma Spotify de abandonar Uruguay por su descontento con artículos de la Rendición de Cuentas.

Recientemente, la polémica se instaló por la incorporación de dos artículos en el proyecto de ley de Rendición de Cuentas que suponen cambios en la ley de derechos de autor.

Pese a la advertencia de la plataforma digital, la aprobación de ambos artículos es inminente ya que cuentan con el apoyo de todos los partidos políticos.

No obstante, Rafael Aval, secretario de la Cámara Uruguaya del Disco, que agrupa a las productoras musicales, se manifestó en contra de los artículos que se pretenden aprobar en la Rendición de Cuentas sobre los derechos de intérpretes.

“Si se va Spotify y puede arrastrar alguna otra de estas empresas de plataformas, directamente, no sé, cerramos, vendemos el catálogo al exterior”.

Spotify amenazó con irse del país si se aprueban los artículos en cuestión ya que entienden que significarán pagos adicionales para la empresa.

En este marco, Aval aseguró que los artistas reciben un pago por la difusión de sus obras.

No obstante, desde la Sociedad Uruguaya de Intérpretes que defiende la normativa, niegan que esto sea así y hablan de una redistribución del pago.

La Cámara Uruguaya de Productores de Fonogramas o más conocida como Cámara Uruguaya del Disco (CUD), es una Asociación Civil sin fines de lucro, que agrupa a los productores de fonogramas asociados y desde el 2005 ha sido confirmada también como Sociedad de Gestión Colectiva, responsable de administrar los derechos patrimoniales de los Productores Fonográficos del Uruguay fundada en el año 1960, integrante de la Federación Internacional de Productores de Fonogramas y Videogramas (IFPI).

Spotify

Conflicto Spotify

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar