Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
presentación

Buscan cambiar la ley para que la pesca ilegal sea delito: 231 barcos ingresaron en 2024

Buscan que la pesca ilegal sea delito y no solo sanción; presentaron informe en Diputados para alertar sobre su impacto ambiental y económico.

6 de julio de 2025 - 20:43

Especialistas expusieron este viernes ante la Comisión Especial Frente Marítimo de la Cámara de Diputados el último informe sobre pesca ilegal en aguas territoriales uruguayas.

El objetivo de la presentación fue concientizar a los legisladores sobre el impacto ambiental y económico de esta práctica, y proponer la modificación de la ley vigente para que esta actividad sea considerada un delito.

Entre los expositores estuvo Carolina Sosa, directora del documental Agua Invadida, apoyado por National Geographic. En su intervención, Sosa señaló que durante 2024 ingresaron a aguas uruguayas 231 embarcaciones extranjeras a pescar de forma ilegal, lo que representa un promedio de un barco cada día y medio.

La especialista indicó que no existen mecanismos para conocer cuántos kilos de pescado se extraen de forma ilícita, y advirtió sobre otras actividades ilegales que pueden darse en paralelo, como el narcotráfico o el tráfico de personas.

“Hoy por hoy, la pesca ilegal es una sanción y no un delito. Si se tipificara como delito, eso permitiría a la Armada actuar con mayor eficacia y disuadiría a las embarcaciones extranjeras que hoy ingresan a nuestras aguas”, explicó Sosa.

Según expuso, la modificación legal permitiría mejorar el control marítimo y proteger tanto al ecosistema como a los pescadores locales que operan dentro del marco normativo.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar