Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Focouy.

Asqueta dio detalles de la nueva regulación sobre testeo y aislamiento social

La nueva ordenanza regula las cuarentenas, los testeos contra COVID-19 en el ingreso hospitalario y lo relacionado al seguimiento de los casos.

23 de diciembre de 2021 - 00:00

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio detalles sobre la nueva ordenanza que regula el testeo y aislamiento social en base a la cantidad de vacunas que tengas las personas.

La ordenanza regula los testeos contra COVID-19 en el ingreso hospitalario: a partir de ahora solo serán testeados obligatoriamente aquellas personas que vayan a cirugías de urgencia o coordinadas en block quirúrgico con anestesia general, o en las que se requiera maniobras que puedan generar contagios. También están comprendidos los casos sospechosos de COVID-19.

Para el aislamiento y seguimiento de los pacientes coronavirus, el MSP enfatiza en el estatus vacunal: para los casos sospechosos, la norma sigue igual, cambia para los no sospechosos.

El director general de la Salud, Miguel Asqueta, explicó que si la persona en contacto con un caso positivo no está vacunada o tiene el proceso de inoculación incompleto debe realizarse un test antigénico inicial, guardar cuarentena y al quinto día realizarse un PCR.

En tanto, el jerarca detalló que aquellas personas que tiene la "vacunación completa" (dos dosis y 14 días transcurridos luego de la segunda), y es asintomática, deberán efectuarse un test de antígenos y si da negativo, ya no deberá realizar la cuarentena que se hacía anteriormente. Luego a los cinco días deberá volver a hacerse un test de antígeno para ratificar el resultado.

En los casos donde las personas posean la vacunación reforzada, tengan contacto con un caso positivo y no presenten síntomas, la persona no deberá ni realizarse un test ni hacer cuarentena.

“Las excepciones son los grupos cerrados como residencias de ancianos, cárceles, refugios, convivientes o centros de educativos, aunque estén bien vacunados deben realizarse los hisopos y hacer la cuarentena correspondiente”, agregó.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar