Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recurso pedagógico

ANEP usará novela transmedia del Mundial de 1930 para enseñar

El Ministerio de Educación y la Secretaría Nacional del Deporte lanzaron la iniciativa, se trata de una forma de enseñar con videos, libro, cómic y juegos virtuales.

12 de abril de 2023 - 14:41

El Ministerio de Educación y la Secretaría Nacional del Deporte lanzaron este miércoles una novela transmedia del Mundial de 1930 en el Museo del Fútbol del Estadio Centenario como una herramienta pedagógica.

El primer mundial de fútbol será usado como recurso pedagógico, la novela "1930" es de la autora Ana Solari y se trata de un proyecto del plan Ceibal y la ANEP (Administración Nacional de Educación Pública) con el objetivo de estimular prácticas educativas innovadoras con el apoyo del Ministerio de Educación, UTEC (Universidad Tecnológica del Uruguay) y la Secretaría Nacional del Deporte.

En la web desafioprofundo.org se puede encontrar la novela trasmedia donde se pueden ver videos, leer un cómic para aprender inglés, leer la trilogía, jugar a un juego e inscribirse para competir en el torneo Minecraft, todo con el mismo objetivo: aprender acerca de la Copa Mundial de la FIFA de 1930 que se disputó en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de ese año, y fue el primer mundial que se jugó.

En el video se puede ver a unos científicos que cuentan que mientras obreros arreglaban una calle encontraron el arco del primer gol de la historia de los mundiales, en el tráiler aparecen varios periodistas deportivos, entre ellos Juan Carlos Scelza.

También se puede acceder a la primera entrega de la trilogía de la novela de Solari, en la web se cuenta que en este volumen se "narra las aventuras de Javier, Federica, Tomassino y Antonella, que deben asegurarse de que el primer Mundial de Fútbol de la historia se celebre en Montevideo. Todo empieza cuando Javier revisa las cajas de su bisabuelo Massimo, en el altillo".

Mientras que el juego tiene hasta el momento cuatro retos y están en construcción varios más. Además hay un torneo Minecraft para el que el plan Ceibal y la ANEP convocan a inscribirse a estudiantes de centros educativos públicos de tercero a séptimo de Educación Básica Integral, que cuenten con licencia de Minecraft Education en dispositivos Ceibal.

En la presentación del proyecto de este miércoles estuvo el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, quien agradeció que a través de este proyecto están “contando la rica historia del Uruguay; el fútbol lo inventaron los ingleses, pero los mundiales los inventamos los uruguayos”.

Tráiler 1930 - Español

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar