El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) analizó el 10 de mayo el agua de OSE en Carrasco, Pocitos, Centro y Brazo Oriental y detectó que en el primero de ellos había más sodio y cloruro del permitido por el Ministerio de Salud Pública.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) analizó el 10 de mayo el agua de OSE en Carrasco, Pocitos, Centro y Brazo Oriental y detectó que en el primero de ellos había más sodio y cloruro del permitido por el Ministerio de Salud Pública.
El LATU realizó el estudio a pedido del diario El País en agua que fue extraída en viviendas de esos cuatro barrios de la capital del país donde OSE debió aumentar el sodio y los cloruros para poder extender en el tiempo la disponibilidad del recurso y conservar su calidad bacteriológica por el déficit hídrico de los embalses de los que abastece a Montevideo y el área metropolitana.
El 26 de abril OSE decidió aumentar el sodio y los cloruros en el agua y el 4 de mayo el MSP lo autorizó a aumentar el límite de sodio a 440 miligramos por litro de agua (mg/l) y de cloruros a 720 mg/l.
Las dos muestras que dieron niveles más altos fueron: la de Carrasco que dio 460 mg/l de sodio y 724 mg/l de cloruros, según publicó El País, y la de Brazo Oriental dio 440 mg/l de sodio y 731 mg/l de cloruros.
En Pocitos y el Centro las muestras dieron por debajo de los valores autorizados por el MSP: Pocitos fue de 370 mg/l de sodio y 557 mg/l de cloruros y el Centro: 180 mg/l de sodio y 247 mg/l de cloruros.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE