El cargo de comisionado parlamentario carcelario quedó vacante tras la salida de Juan Miguel Petit. Por eso, la Cámara de Senadores inició los trabajos para recibir propuestas y luego elegir el sustituto.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas postulaciones se recibirán hasta el próximo 7 de noviembre. Tras esto, la Asamblea General designará al candidato.
El cargo de comisionado parlamentario carcelario quedó vacante tras la salida de Juan Miguel Petit. Por eso, la Cámara de Senadores inició los trabajos para recibir propuestas y luego elegir el sustituto.
La convocatoria es abierta, e incluso puede autopostularse quien cumpla con los requisitos, sea mayor de 35 años y argumente su idoneidad en el tema.
El senador blanco Carlos Camy explicó que una vez recibidas todas las propuestas y cerrado el plazo se buscará el consenso en la comisión para presentarle el nombre a la Asamblea General, que será quien lo designe.
“Después tendrá 30 días la comisión para analizar el nombre de quién surgirá como nuevo comisionado parlamentario en cárceles”, agregó Camy.
El cargo fue creado por ley en 2003 y su cometido principal es el de asesorar al Poder Legislativo en su función de control del cumplimiento de la normativa carcelaria, así como el control sobre las condiciones de reclusión legales y que no se violen los derechos humanos, o se registre hacinamiento.
Varios de estos puntos han sido denunciados desde que se creó esta figura en uruguay, primero por Álvaro Garcé, y luego Juan Miguel Petit. La compleja realidad carcelaria es admitida por todo el sistema político.
El plazo de la presentación comenzará el 9 de octubre y vencerá el 7 de noviembre.
Las postulaciones deberán contener el nombre del postulante y de la organización social, según el caso. Además deberán sumar una nota de presentqación por escrito de su postulación, declarando si tiene o no incompatibilidades para el ejercicio del cargo y, en el caso de que existieren, detallarlas y manifestar la voluntad de hacerlas cesar en caso de resultar electos.
También deberá incluirse el curriculum vitae y la fotocopia de la cédula de identidad.
Los postulantes presentarán sus candidaturas en la Secretaría de la Asamblea General en el Palacio Legislativo, los días hábiles de 11:00 a 17:00.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE