El narcotraficante del que el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, informó este jueves que se fugó estando con prisión domiciliaria es Leal da Costa Porto, fue detenido con 16 kilos de cocaína en 2022.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl narcotraficante del que el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, informó este jueves que se fugó estando con prisión domiciliaria es Leal da Costa Porto, fue detenido con 16 kilos de cocaína en 2022.
Según pudo saber Telenoche, Mercedes Acosta la abogada del narco Juan Antonio González Bica, que se fugó en agosto y que actualmente se encuentra imputada por falsificación de documentos, está involucrada en este caso también.
Leal da Costa Porto fue detenido en febrero de 2022 en el marco de la operación Babilonia, liderada por la fiscal de estupefacientes Mónica Ferrero en conjunto con investigadores de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas.
Integraba una banda internacional, liderada por varios uruguayos y un boliviano, que se dedicaban a la venta de droga en territorio uruguayo.
El narco fue interceptado en un auto cargado con 16 kilos y medio de cocaína en las cercanías de una chacra de Las Piedras.
Tras comparecer ante a justicia, fue condenado a 4 años y 7 meses de prisión por tráfico de sustancias estupefacientes prohibidas y tráfico de armas.
A poco de ser recluido en el Penal de Libertad, su abogada, Mercedes Acosta, solicitó la prisión domiciliaria para su cliente alegando que es transplantado, que tenía un solo riñón y que además sufría inmunodepresión.
Se trata de la misma abogada del narcotraficante prófugo González Bica, que actualmente se encuentra en prisión y es investigada por integrar una organización que se dedica a falsificar documentos y presentarlos ante la Justicia.
En mayo de 2022, la jueza Adriana Chamsarian accede a concederle la prisión domiciliaria sin tobillera a Leal da Costa Porto y solo bajo control por planilla por parte de la oficina de supervisión de libertad asistida.
Pero, además, según pudo saber Telenoche, la magistrada le permitió mudarse; Leal da Costa Porto vivía en Montevideo y se mudó a Rocha, cerca de la frontera.
Por estas horas se investiga si los documentos de salud presentados por la defensa de Leal da Costa son falsos.
El caso se encuentra en manos de la fiscal Ferrero y se encuentra actualmente bajo reserva.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE