El presidente del INAU, Pablo Abdala, dijo que las denuncias a cinco ONG por irregularidades es un dato "marginal" y aseguró que la mitad de los planes no serían posibles sin el apoyo de las organizaciones civiles.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente del INAU, Pablo Abdala, dijo que las denuncias a cinco ONG por irregularidades es un dato "marginal" y aseguró que la mitad de los planes no serían posibles sin el apoyo de las organizaciones civiles.
"Nosotros hemos tenido una relación muy saludable y positiva con las organizaciones sociales, hay mucha vocación y hay organizaciones que realmente ayudan mucho al INAU y que han construido una alianza inteligente con nosotros, tanto es así que la mitad del presupuesto del INAU, que es el quinto presupuesto del Estado, se destina a financiar los distintos convenios que con las organizaciones sociales tenemos", indicó.
"Eso no quiere decir que no tengamos dificultades con algunas de ellas, de hecho las auditorías que se hicieron en el 2020 arrojaron irregularidades con relación a cinco organizaciones, que en aquel momento fueron rescindidos los convenios y denunciadas ante la Justicia, pero no deja de ser la excepción que confirma la regla", agregó Abdala.
En ese sentido, denunció que se calcula que se registró un faltante de 150 millones de pesos aproximadamente en esos cinco casos.
"Algunas de estas instituciones ni siquiera cumplieron con sus obligaciones laborales, INAU tuvo que hacerse cargo de pagarle a los trabajadores en distintas circunstancias", lamentó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE