El ámbito Democracia Siempre realizó este miércoles un homenaje al expresidente uruguayo José Mujica en la Universidad de Nueva York, en el marco de las actividades paralelas a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEYamandú Orsi participó del homenaje a José Mujica en Nueva York junto a Gabriel Boric, Sánchez, Lula Da Silva y Gustavo Petro por el ámbito Democracia Siempre.
El ámbito Democracia Siempre realizó este miércoles un homenaje al expresidente uruguayo José Mujica en la Universidad de Nueva York, en el marco de las actividades paralelas a la Asamblea General de Naciones Unidas.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la actividad junto con otros mandatarios, como el de Chile, Gabriel Boric, y el de España, Pedro Sánchez. También forman parte del ámbito el brasileño Lula Da Silva y el colombiano Gustavo Petro.
Orsi recordó el legado de Mujica y dijo: "A Uruguay nos conocían quizás en el mundo, por algunas cosas como algún deporte o algún éxito deportivo. De un tiempo a esta parte nos conocen, sin duda, más por Mujica que por otra cosa y eso se lo tengo que agradecer".
La exvicepresidenta Lucía Topolansky participó de forma virtual y destacó la referencia que Lula Da Silva hizo a Mujica durante su intervención en la ONU, así como la mención al Papa Francisco: "Un pequeño detalle chiquito para el mundo, pero importante para los que somos del sur. Da la casualidad de que Francisco y Pepe nacieron a la orilla del mismo río, del río de la Plata, que nos une a los dos países".
Topolansky agregó que, acompañada por un grupo de jóvenes, "lo más importante de un dirigente es que haya una barra que lo suplante con ventaja. Por eso quise venir con ellos, porque ellos serán los responsables con otros de los destinos futuros y este creo que es el mejor homenaje que le podemos hacer: que en cada país, en cada pago, en cada rincón, vaya naciendo una barra que tome las banderas y que esas barras protagonicen un futuro que es posible construir".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE