Miles de venezolanos marcharon este sábado en Caracas para rendir homenaje a los que han fallecido en el marco de la ola de protestas antigubernamentales culminó en paz tras superar algunos escollos y pequeños puntos de represión.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMiles de venezolanos marcharon este sábado en Caracas para rendir homenaje a los que han fallecido en el marco de la ola de protestas antigubernamentales culminó en paz tras superar algunos escollos y pequeños puntos de represión.
Los opositores salieron desde varios sectores de la ciudad para concentrarse frente a la sede principal de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) lo que fue celebrado por los manifestantes que pudieron pasar desde el este al oeste de la capital venezolana donde gobierna el chavismo y que hasta hoy había prohibido su paso.
Y aunque la mayoría de los manifestantes salieron desde el centro y desde el mismo oeste, los que partieron desde el este de Caracas tuvieron que sortear algunas barreras policiales que finalmente les permitieron pasar e incluso accedieron a acompañar la actividad.
"Nosotros los vamos a llevar por la ruta más segura y que ustedes hagan la actividad que ustedes quieren hacer allá", indicó un funcionario de la estatal Policía Nacional Bolivariana (PNB) al grupo de manifestantes.
Sin embargo, un grupo de opositores intentó sin éxito caminar por la autopista Francisco Fajardo, la principal vía rápida de la ciudad, y fue repelido rápidamente por la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada), que le lanzó gases lacrimógenos sin que se registraran heridos.
El dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles recordó desde la entrada a la CEV que las protestas de las últimas semanas tienen como objetivo exigir que se respeten los derechos que están plasmados en la Constitución.
"Estamos en la calle pidiendo elecciones libres y democráticas, estamos pidiendo que se abra un canal humanitario para que haya alimentos y medicina, muchos venezolanos se están muriendo por hambre y por falta de medicamentos", dijo Capriles.
Asimismo, dijo que la oposición está pidiendo respeto a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) controlada por el antichavismo, así como la libertad de los opositores presos, y el cese de "la persecución" y las inhabilitaciones a los políticos.
"En las próximas horas les anunciaremos cuales serán las siguientes acciones", agregó el también gobernador del céntrico estado Miranda que aseguró que los habitantes del oeste de Caracas celebraron que se hubiera podido concretar esta manifestación en la zona gobernada por el chavismo.
"En cualquier rincón de Venezuela donde usted se meta la gente quiere una sola cosa, cambiar, esta es la lucha de todos", dijo.
En la movilización se hicieron presentes varios diputados y dirigentes opositores familiares de los políticos presos como Lilian Tintori y Antonieta Mendoza, esposa y madre del líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López.
También participó en la actividad Mitzy Capriles, esposa del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.
"Esta marcha del silencio lo logró", dijo Tintori al referirse al hecho de que los opositores pudieran manifestar finalmente y sin represión en el oeste de la ciudad.
"Lo logramos, con perseverancia, todos unidos sin bombas, sin represión, la policía nos abrió el camino", agregó y exclamó: "Qué viva Venezuela libre".
La dirigente opositora y líder de la organización política Vente Venezuela, María Corina Machado, estuvo en la movilización y declaró a los presentes: "Que lo escuchen bien, la dictadura transita sus días finales, se acerca la libertad".
Se espera que hoy la oposición haga una pausa en su agenda y retome las movilizaciones en el día de mañana en las principales vías del país.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE