La Unión Europea (UE) extendió "por lo menos hasta marzo de 2024" la protección temporal otorgada a refugiados ucranianos, a raíz de la guerra iniciada por Rusia, anunció el lunes la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Unión Europea (UE) extendió "por lo menos hasta marzo de 2024" la protección temporal otorgada a refugiados ucranianos, a raíz de la guerra iniciada por Rusia, anunció el lunes la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson.
La funcionaria dijo que 4,2 millones de ucranianos pueden beneficiarse de este estatus -otorgado por primera vez por la Unión Europea-, que les otorga derechos en términos de acceso a la vivienda, el mercado laboral, sistema escolar y beneficios sociales.
"La directiva de protección temporal seguirá aplicándose por lo menos hasta marzo de 2024", anunció la comisaria sueca.
Los bombardeos registrados el lunes por la mañana en Kiev y otras ciudades ucranianas "muestra la importancia de que sigamos dando la bienvenida a quienes necesitan huir" hacia la UE, señaló Johansson.
La Comisaria aseguró a los ucranianos que decidieron regresar a casa podrían regresar a la UE si la situación se deteriora en Ucrania, y recuperar su estatus de protección temporal.
"Hemos decidido que no será necesario darse de baja de la protección temporal si regresa (a Ucrania). Lo único que tiene que hacer es informar a las autoridades nacionales o locales de su país de acogida que va a regresar a Ucrania", explicó.
La Directiva de Protección Temporal -separada del procedimiento habitual de asilo- fue activada por primera vez por la UE a principios de marzo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE