¿El soldado Oleksiy salvará su pierna? Un médico examina al joven ucraniano, herido en los ataques rusos sobre Ucrania, que avanzan al norte de Kiev, donde fue trasladado el viernes a un hospital.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE¿El soldado Oleksiy salvará su pierna? Un médico examina al joven ucraniano, herido en los ataques rusos sobre Ucrania, que avanzan al norte de Kiev, donde fue trasladado el viernes a un hospital.
"¿Notas tu pierna izquierda?", le pregunta el doctor. "Sí", responde Oleksiy, bajo un respirador, "pero no puedo doblar mi rodilla derecha".
Llegó procedente de Bucha, a unos 30 km de la capital, donde el ejército de Rusia ataca con fuerza las tropas de Ucrania para intentar romper esta barrera que les impide entrar a Kiev por el noroeste.
El herido yace desnudo bajo una fina tela azul, que el médico levanta para examinarlo. El pie derecho está indemne, no como el izquierdo, envuelto por una gruesa venda ensangrentada.
El doctor palpa la pierna, recubierta de un gran tatuaje negro. Cuando llega a la altura de las nalgas, el herido se retuerce de dolor. "Tranquilo, tranquilo", le dice.
El doctor Oleksandr Shcherbyna, el director del hospital, se preocupa por su herida en la pierna izquierda. "Saldrá de esta", comenta, "intentaremos evitar la amputación".
Situado en el norte de Kiev, este hospital es uno de los centros públicos más cercanos del frente de Bucha, desde donde se oyen los estruendos de las explosiones.
Hasta ahora, Ucrania no ha dado ninguna indicación sobre sus pérdidas en los rangos militares, y ha señalado 350 civiles muertos. Rusia, por su parte, afirmó el miércoles haber perdido a 498 soldados en la ofensiva.
Los jóvenes Motyka y Kravshenko, de ojos azules y cuerpo atlético, tienen tatuajes --calaveras y signos ultranacionalistas-- que muestran su pertenencia al controvertido batallón Azov.
Este regimiento, formado en 2014 por voluntarios ucranianos y extranjeros para luchar junto al ejército regular contra los separatistas prorrusos en el este del país, es conocido por su combate feroz y están en la primera línea de pelea contra Rusia.
Integrado oficialmente desde entonces a las fuerzas gubernamentales ucranianas, está acusado por oenegés y expertos occidentales de abusos graves --detenciones arbitrarias, ejecuciones sumarias y torturas, y de tener en sus rangos a combatientes neonazis.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE