Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
GUERRA EN UCRANIA

Ucrania en guerra: el curioso rol de los satélites privados

Más allá de ayudar a dar forma a la narrativa, las imágenes están destinadas principalmente a asistir a las fuerzas de Ucrania en el terreno.

4 de marzo de 2022 - 15:07

Desde un convoy militar del ejército de Rusia avanzando hacia Kiev hasta los daños provocados por misiles o el movimiento de refugiados: en la guerra de Ucrania las imágenes satelitales de empresas privadas permiten al público en general acceder a información antes reservada a las agencias de inteligencia.

Estas tecnologías, que pueden atravesar las nubes y operar de noche, pasaron a primer plano, lo que permite interpretaciones casi en tiempo real de lo que ocurre en el campo de batalla.

"Los gobiernos ya no son los únicos que producen datos satelitales de alta precisión", dijo a la AFP Craig Nazareth, un exoficial de inteligencia estadounidense devenido en académico de la Universidad de Arizona.

Gracias al gran crecimiento de la industria satelital privada, el volumen de imágenes es mayor y el tiempo de respuesta es más rápido en comparación con conflictos anteriores, como la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014.

La mayoría de las naciones occidentales tienen sus propios satélites, pero esta información es clasificada, a diferencia de la de las empresas privadas.

Estas imágenes de terceros ayudan a dar credibilidad a las afirmaciones de los gobiernos, incluidos los de Estados Unidos y el Reino Unido, que generaron una mayor desconfianza pública desde la guerra de Irak de 2003.

Los políticos pueden decir: "Mira, no somos nosotros, esto realmente está sucediendo, no lo estamos inventando", señaló Nazareth.

Más allá de ayudar a dar forma a la narrativa, las imágenes están destinadas principalmente a asistir a las fuerzas de Ucrania en el terreno.

FMUwN3OVIAMw4oQ.jpg
Las imágenes satelitales anticiparon la invasión de Rusia sobre Ucrania.

Las imágenes satelitales anticiparon la invasión de Rusia sobre Ucrania.

"Capella Space está trabajando directamente con los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania (...) para proporcionar datos actualizados y asistencia en el conflicto actual", dijo a la AFP el jefe de la empresa, Payam Banazadeh.

Las imágenes tomadas por esta startup con sede en San Francisco ayudaron a un grupo de investigadores independientes a darse cuenta de que se había lanzado la invasión de Ucrania, hora antes de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara una "operación militar" en la madrugada del 24 de febrero.

Previo a ese discurso, Jeffrey Lewis, del Instituto Middlebury en California, señaló un atasco de tráfico en Google Maps, donde Capella Space había visto un convoy militar en Rusia. Según él, probablemente eran civiles rusos bloqueados por los controles de carretera establecidos para dejar pasar el convoy antes del inicio de la guerra.

Si bien la mayoría de los satélites de imágenes requieren luz diurna y cielos despejados, los de Capella Space funcionan en todos los climas, gracias a una tecnología llamada SAR (Synthetic Aperture Radar).

SAR "penetra en las nubes y el humo, incluso en tormentas o incendios muy grandes, por lo que podemos capturar imágenes claras y precisas de la Tierra en casi cualquier condición", dijo Dan Getman, vicepresidente de productos de la compañía.

Otra empresa cuyas imágenes fueron muy utilizadas por los medios de comunicación es BlackSky, que publicó lo que cree que fue uno de los primeros enfrentamientos de la guerra iniciada por Rusia: un ataque a la central térmica de Lugansk.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar