Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estados Unidos

Trump ordenó el despliegue de submarinos nucleares tras declaraciones de Medvedev

La orden fue anunciada a través de la red social de Trump, quien escribió: "He ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas".

1 de agosto de 2025 - 18:05

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el viernes el despliegue de "dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas", en respuesta a declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvedev.

La orden fue anunciada a través de Truth Social, la red social de Trump, quien escribió: "He ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias son más que eso". También advirtió que “las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas”.

Trump no especificó si se trata de submarinos de propulsión nuclear o equipados con armas nucleares, ni precisó el lugar de su despliegue. Tampoco detalló a qué comentarios de Medvedev respondió con esta decisión.

Medvedev fue presidente de Rusia entre 2008 y 2012 y actualmente es vicepresidente del Consejo de Seguridad del país. En los últimos años, ha realizado declaraciones vinculadas a una posible escalada nuclear. El jueves citó "la famosa 'mano muerta'", un sistema soviético automatizado diseñado para lanzar un ataque nuclear en caso de que la cadena de mando fuera destruida.

También calificó los recientes ultimátums de Trump como una amenaza y un paso hacia la guerra entre Estados Unidos y Rusia.

Trump había manifestado su intención de poner fin rápidamente al conflicto en Ucrania, basándose en su relación con el presidente ruso Vladimir Putin. Sin embargo, el vínculo se ha tensado, y el mandatario estadounidense evalúa imponer sanciones económicas a Rusia si no cesan las hostilidades antes del fin de la próxima semana. Entre las medidas se contemplan sanciones secundarias a países que compren petróleo ruso.

Según un análisis de AFP basado en datos de la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó 6.297 drones de largo alcance contra Ucrania en julio, lo que representa un incremento del 16% respecto al mes anterior. También aumentó el número de misiles: de 77 en enero a 239 en junio y 198 en julio.

El jueves, un ataque ruso contra Kiev dejó 31 muertos, incluyendo cinco niños, según las autoridades ucranianas. El presidente Volodimir Zelenski volvió a solicitar una reunión con Putin para negociar. Por su parte, el mandatario ruso declaró que busca una "paz duradera".

AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar