Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
GUERRA EN UCRANIA

Rusia bloquea Facebook y castiga "desinformación" con cárcel

La agencia Bloomberg News y la BBC (radiotelevisión pública británica) anunciaron la suspensión de la actividad de sus periodistas en Rusia.

5 de marzo de 2022 - 14:24

Rusia bloqueó el viernes Facebook, restringió el acceso a Twitter e introdujo duras penas de prisión para quienes publiquen "informaciones falsas" sobre el ejército, en una nueva vuelta de tuerca de la represión interna en plena invasión de Ucrania.

Las medidas tomadas refuerzan el arsenal de las autoridades de Rusia para controlar la narrativa ante la población sobre la invasión de Ucrania, lanzada el 24 de febrero y presentada como una operación limitada que busca proteger a los ucranianos rusófonos de un "genocidio".

Una enmienda prevé penas de hasta 15 años de cárcel para civiles y periodistas que difundan información que trate de "desacreditar" a las fuerzas armadas rusas.

En tanto que otra prevé sanciones para los "llamados a imponer sanciones a Rusia", confrontada a duras represalias de Occidente por la invasión de Ucrania.

Estos textos, que aplican tanto a medios como a particulares, entraron en vigencia tras su aprobación por el Parlamento ruso y la ratificación del presidente Vladimir Putin tarde en la noche.

El periódico ruso Novaïa Gazeta se dijo "obligado a suprimir numerosos contenidos" para evitar las sanciones, pero indicó querer "seguir trabajando".

Mientras que la agencia Bloomberg News y la BBC (radiotelevisión pública británica) anunciaron la suspensión de la actividad de sus periodistas en Rusia y la estadounidense CNN, la difusión de sus programas.

La nueva ley "parece haber sido escrita para hacer de cada periodista independiente un criminal, por simple asociación, lo que vuelve imposible seguir haciendo periodismo en el país", declaró John Micklethwait, redactor en jefe de Bloomberg.

000_324J4ZN.jpg
Rusia aprobó un paquete de medidas que castiga a medios, periodistas y civiles.

Rusia aprobó un paquete de medidas que castiga a medios, periodistas y civiles.

El viernes el regulador de medios, Roskomnadzor, ordenó bloquear inmediatamente a Facebook, acusando a la red social de "discriminar" medios rusos como la televisión del Ministerio de Defensa, Zvezda, o la agencia de prensa Ria Novosti.

El regulador también comenzó a "restringir el acceso" a Twitter, pero la plataforma indicó a la AFP "no ver una diferencia significativa por ahora" con las dificultades de acceso que enfrenta desde hace una semana.

La autoridad anunció anteriormente haber restringido el acceso a la BBC, a la alemana Deutsche Welle (DW), al sitio ruso independiente Meduza (cuya sede está en Riga, Letonia), a la Radio Svoboda, también rusa, a Voice of América y a otros sitios de información no nombrados.

La cadena de televisión independiente por internet Dodj ya había anunciado el jueves la suspensión de su actividad, y la emblemática estación de radio Ekho Moskvy (Eco de Moscú), su disolución tras el bloqueo de sus sitios.

El sitio de información económica ruso The Bell también indicó el viernes haber decidido ya no cubrir la guerra en Ucrania, para proteger a sus periodistas de sanciones penales.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar