Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
GUERRA EN UCRANIA

Reino Unido pide al G7 prohibir importación de petróleo ruso

"Putin debe fracasar", declaró la ministra de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, durante una visita a Estados Unidos. 

9 de marzo de 2022 - 17:09

El Reino Unido instó este miércoles a todos los países del G7 a "poner fin al uso del petróleo y gas rusos", como hizo junto con Estados Unidos, en respuesta a la invasión de Ucrania.

"Putin debe fracasar", declaró la ministra de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, durante una visita a Estados Unidos.

"En nuestra respuesta" a la invasión rusa de Ucrania, "debemos redoblar nuestras sanciones", dijo en rueda de prensa, junto a su homólogo estadounidense Antony Blinken.

Según ella, esto incluye desconectar "completamente" los bancos rusos del sistema internacional Swift.

La Unión Europea ya ha desconectado a siete bancos rusos de esta plataforma de mensajería segura que permite operaciones clave, pero mantiene a dos grandes establecimientos financieros estrechamente vinculados al sector de los hidrocarburos, debido a la fuerte dependencia de varios Estados europeos del gas ruso.

Lizz Truss
"Putin debe fracasar", declaró la ministra de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, durante una visita a Estados Unidos.

"Putin debe fracasar", declaró la ministra de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, durante una visita a Estados Unidos.

Por la misma razón, la UE no quiere prohibir de momento la importación de energía rusa.

"Queremos alentar a un grupo más grande de países a unirse a nosotros en estas sanciones", dijo Liz Truss, después de que su país y Estados Unidos prohibieran importar petróleo ruso.

Antony Blinken también dijo estar "absolutamente convencido de que Putin al final fracasará".

"Rusia sufrirá una derrota estratégica independientemente de sus ganancias tácticas a corto plazo en Ucrania", dijo.

Blinken aseguró que las sanciones ya habían "borrado 30 años de progreso en la integración de Rusia con el resto del mundo" y prometió seguir "aumentando la presión" sobre el presidente ruso Vladimir Putin.

Asimismo llamó "al Kremlin a permitir inmediatamente a los civiles ucranianos abandonar de manera segura las ciudades ucranianas sitiadas por las fuerzas rusas" y acusó a Moscú de "bloquear" estas salidas.

"La propuesta del Kremlin de crear corredores humanitarios que conduzcan a Rusia o a Bielorrusia es absurda. Es ofensivo sugerir que los ucranianos deberían buscar refugio en este mismo gobierno que muestra semejante desprecio por sus vidas", recalcó Anthony Blinken.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar