Qatar, uno de los mayores productores mundiales de gas natural licuado, anunció este martes dos grandes proyectos de centrales solares, que en dos años duplicarán la producción energética del país a base de esta fuente renovable.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEQatar, uno de los mayores productores mundiales de gas natural licuado, anunció este martes dos grandes proyectos de centrales solares, que en dos años duplicarán la producción energética del país a base de esta fuente renovable.
Las nuevas centrales, en Mesaieed (sur) y Ras Laffan (norte), elevarán la potencia instalada fotovoltaica del emirato a 1,675 gigavatios de aquí a finales de 2024, precisó la compañía pública Qatar Energy.
Su construcción será supervisada por el conglomerado surcoreano Samsung, con una inversión inicial de más de 600 millones de dólares.
Mesaieed y Ras Laffan son dos puntos clave en la producción de gas natural de Qatar, que a su vez también está creciendo.
Qatar va por detrás de otros vecinos del Golfo en la producción de energía solar, y ha anunciado un objetivo de 5 gigavatios de capacidad instalada para 2035.
El pasado mes, el país conectó a la red energética nacional la planta solar de Al Jarsaah, con una capacidad de 800 megavatios, según fuentes del sector.
Al Jarsaah estará plenamente operativa antes de que se inice el mundial de fútbol en Qatar el 20 de noviembre.
Los organizadores presumen de esta planta, al oeste de Doha, que según ellos permitirá a Qatar celebrar el primer mundial de fútbol neutro en carbono, lo que significa que las emisiones de gases de efecto invernadero se verán compensadas por la producción energética con fuentes renovables.
El ministro qatarí de Energía, Saad Sherida al Kaabi, destacó los dos nuevos proyectos como prueba del esfuerzo del país por "incrementar el recurso a las energías renovables de alto rendimiento". AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE