Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Francia

Principales medidas del programa de Le Pen en presidenciales

La candidata Marine Le Pen presentó medidas en su carrera a la presidencia nacional de Francia en base a 68.300 millones de euros de ingresos.

10 de abril de 2022 - 15:59

La candidata de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, que enfrentará al actual mandatario Emmanuel Macron en el balotaje presidencial en Francia, quiere frenar la inmigración, combatir el islamismo y aumentar el poder adquisitivo con el objetivo de "devolver su dinero" y "su país" a los franceses.

A continuación, los principales puntos del programa de Le Pen para la elección presidencial, que busca aplicar gracias a la emisión de un préstamo nacional y 68.300 millones de euros (unos 74.300 millones de dólares) de ingresos.

INMIGRACIÓN

- Le Pen propone organizar un referendo sobre un proyecto de ley para incluir en la Constitución el "control" de la inmigración, la "prioridad nacional" y la primacía del derecho francés sobre el internacional y europeo.

- Restablecer el delito de estancia ilegal y obligar a los funcionarios a "denunciar" la presencia de clandestinos.

- Reservar las ayudas sociales a los franceses y condicionar las prestaciones de solidaridad a cinco años de trabajo.

- Prioridad nacional para el acceso a las viviendas sociales y al empleo.

- Fin de la reagrupación familiar.

- Suprimir el permiso de residencia para los extranjeros que no hayan trabajado desde hace un año.

- Expulsar a clandestinos, delincuentes y criminales extranjeros fichados como peligrosos.

- Le Pen pretende eliminar el "derecho de suelo". Concesión de la nacionalidad en base a criterios de mérito y asimilación.

- Solicitudes del derecho de asilo en consulados y embajadas en el extranjero.

"ISLAMISMO"

- Le Pen plantea prohibir la "práctica, la manifestación y la difusión pública", tanto en el cine como en la prensa y en la escuela, de "ideologías islamistas" en territorio nacional.

- Prohibir que las mujeres porten velo en público.

SEGURIDAD

- Le Pen buscará restablecer penas mínimas.

- Presunción de legítima defensa para las fuerzas de seguridad.

- Duplicar el número de magistrados.

- Inscribir a los acosadores callejeros en el fichero de delincuentes sexuales.

- Crear 25.000 nuevas plazas de prisión en 2027.

- Eliminar la posibilidad de reducir o atenuar penas de cárcel.

PODER ADQUISITIVO

- Rebajar el IVA de combustibles, gas y electricidad del 20% al 5,5%.

- Eximir de las cotizaciones empresariales a las empresas que aumenten los salarios (hasta tres salarios mínimos) en un 10%.

- Renacionalizar las empresas de autopistas.

- Privatizar la radiotelevisión pública.

- Eximir del impuesto de la renta a los menores de 30 años.

- Exonerar del impuesto de sociedades a los empresarios menores de 30 años durante los 5 primeros años.

- Duplicar las ayudas a las madres solas.

- Crear un impuesto a 0% de interés para las jóvenes familias.

- Donaciones libres de impuestos de hasta 100.000 euros por hijos cada 10 años.

INSTITUCIONES

- Referéndum de iniciativa ciudadana.

- Sistema de votación proporcional para las elecciones legislativas.

JUBILACIÓN

- Adelantar la edad de jubilación a los 60 años con 40 años trabajados para los franceses que entraron en la vida activa antes de los 20 años.

- Jubilación entre 60 años y nueve meses y 62 años para los franceses que empezaron a trabajar entre los 20 y 24 años y medio.

- Reajustes de las pensiones con la inflación.

- Aumentar a 1.000 euros el ingreso mínimo para los franceses mayores de 65 años con pocos recursos.

ENERGÍA

- Eliminar las subvenciones a las "energías intermitentes".

- Paralizar los proyectos de eólicas y desmantelar progresivamente los parques existentes.

- Relanzar los sectores nuclear e hidroeléctrico, e invertir en el hidrógeno.

AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

- Retirar la agricultura de los tratados de libre comercio.

- Intervención del Estado en la fijación de precios.

- Prohibir las importaciones que no respeten las normas francesas.

- Obligar a las cantinas y comedores a usar un 80% de productos franceses.

PYMES

- Reducir los impuestos de producción de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

- Suprimir los impuestos sobre el traspaso de empresas.

- Crear un impuesto a la fortuna financiera, para gravar la especulación.

PRÉSTAMO NACIONAL

- Lanzar "un gran préstamo nacional", remunerado al 2%, para financiar las inversiones.

DEFENSA

- Aumentar el presupuesto a 55.000 millones de euros para 2027.

- Salir del comando integrado de la OTAN, órgano que define la estrategia militar de la Alianza.

SALUD

- Plan de 20.000 millones de euros (21,750 millones de dólares) en 5 años, entre ellos 2.000 millones para aumentar el salario del personal.

- Suprimir las Agencias Regionales de Salud.

EDUCACIÓN

- Castigar el abstencionismo mediante la suspensión de ayudas familiares y becas.

- Aumentar la escala salarial de los profesores un 3% anual. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar