La Policía de Ecuador detuvo este viernes a tres sospechosos del asesinato del alcalde de la ciudad de Manta, Agustín Intriago, en vísperas de unas elecciones ensombrecidas por la violencia política, informó el ministro del Interior, Juan Zapata.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Policía de Ecuador detuvo este viernes a tres sospechosos del asesinato del alcalde de la ciudad de Manta, Agustín Intriago, en vísperas de unas elecciones ensombrecidas por la violencia política, informó el ministro del Interior, Juan Zapata.
"La madrugada de hoy, a las dos de la mañana, se detuvo a tres presuntos autores materiales del crimen del alcalde de Manta", anunció Zapata en una rueda de prensa.
Intriago y una joven deportista murieron a tiros el pasado 23 de julio cuando pistoleros abrieron fuego mientras el alcalde recorría una obra municipal en esa ciudad, en la provincia de Manabí (oeste).
Zapata precisó que entre los detenidos hay un dominicano y dos ecuatorianos, incluida una mujer.
"Hay un cuarto integrante" implicado en el crimen, pero se trata de un recluso, agregó el ministro sin dar más detalles.
Fausto Salinas, comandante general de la Policía, señaló que encontraron "llamadas vinculantes" entre el recluso y los otros cómplices del crimen.
El día del asesinato un presunto atacante resultó herido y fue trasladado a un hospital bajo custodia.
La costera Manabí es la segunda provincia con más asesinatos en Ecuador detrás de Guayas, de acuerdo con la unidad policial Dinased, encargada de investigar las muertes violentas y desapariciones.
Entre enero y junio pasados se registraron 370 homicidios en esa provincia.
El 14 de agosto el dirigente del partido político de Ecuador Revolución Ciudadana RC5 en Esmeraldas, Pedro Briones, fue asesinado, informaron sus correligionarios.
Este homicidio ocurre luego del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, segundo en intención de voto, ocurrido el 9 de agosto en Quito. (Con información de AFP)
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE