Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fin de la reflexión

Pedro Sánchez seguirá al frente del Gobierno español tras amenazar con dimitir

La decisión llega tras un período de especulaciones sobre el futuro de la gestión de Pedro Sánchez en España, desencadenadas por denuncias contra su esposa por irregularidades relacionadas con el tráfico de influencias y corrupción.

De haber dimitido Sánchez, España se hubiera encaminado a unas nuevas elecciones generales, a un año de los últimos comicios.

En una carta a la ciudadanía divulgada el miércoles, Sánchez repudió las denuncias contra su esposa, Begoña López y las calificó de escandalosas y falsas.

"Mi mujer y yo sabemos que esta campaña de descrédito no parará. Llevamos 10 años sufriéndola", sostuvo.

Es una "estrategia de acoso y derribo", prosiguió el mandatario, cuyas medidas, como una ley de amnistía para independentistas que participaron en el intento de secesión de Cataluña en 2017, han chocado con un rechazo frontal de la oposición de derecha.

El escándalo de Begoña López

El caso que rodea a Begoña Gómez se remonta a denuncias que la vinculan con presuntas actividades irregulares relacionadas con la recomendación de empresarios afines para obtener contratos públicos.

Estas acusaciones, presentadas por “Manos Limpias", han desencadenado una investigación judicial que ha puesto en entredicho la integridad de las acciones de Gómez y su posible influencia en el ámbito empresarial vinculado al Gobierno.

A juicio de Sánchez, las versiones sobre su esposa emanan de una campaña llevada a cabo por "intereses derechistas y ultraderechistas (...) que no aceptan el veredicto de las urnas".

Con información de AFP.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar