Seis personas fueron asesinadas a balazos la noche del domingo en un centro de rehabilitación de adicciones cerca de la ciudad mexicana de Guadalajara, informó este lunes la fiscalía del estado de Jalisco.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESeis personas fueron asesinadas a balazos la noche del domingo en un centro de rehabilitación de adicciones cerca de la ciudad mexicana de Guadalajara, informó este lunes la fiscalía del estado de Jalisco.
Las víctimas fueron cinco hombres y una mujer, señaló la entidad en un comunicado, indicando que el ataque con arma de fuego se produjo poco antes de la medianoche en el suburbio de San Pedro Tlaquepaque.
Uno de los hombres alcanzó a ser llevado con vida a un centro de salud, donde posteriormente falleció, agregó el reporte oficial.
Las autoridades estiman que la mujer y tres de los hombres tenían entre 20 y 30 años de edad, y los dos restantes entre 56 y 61 años.
La fiscalía de Jalisco, uno de los estados más violentos de México y donde actúa el cartel del narcotráfico Nueva Generación, anunció un operativo para buscar a los responsables.
En medio de las disputas entre bandas dedicadas al tráfico de drogas, los centros de rehabilitación para adictos han sido blanco de atentados en varios distritos mexicanos.
Según autoridades, algunos de esos lugares son utilizados como refugio por presuntos miembros de grupos criminales, sobre todo narcomenudistas, que al ser descubiertos son atacados por sus rivales.
En julio de 2020, un comando asesinó a 26 personas en uno de esos centros de adicciones en Irapuato (Guanajuato), donde también hay presencia del cártel Nueva Generación.
Mientras, en setiembre de 2009, en un hogar de rehabilitación de la fronteriza Ciudad Juárez (norte), otros 23 jóvenes fueron asesinados con rifles de asalto tras participar en una de sus sesiones para superar la adicción a las sustancias estupefacientes.
México, golpeado por una espiral de violencia ligada al crimen organizado, registra más de 340.000 muertes violentas desde diciembre de 2006, cuando se lanzó un polémico operativo militar antidrogas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE