Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
50 años bajo un clan

Las claves para entender la Siria actual: derrocamiento y el ascenso de los rebeldes islámicos

La guerra civil tuvo un giro decisivo con la caída del presidente Bashar al-Assad, y el ascenso de Abu Mohammed al Golani.

9 de diciembre de 2024 - 07:52

El escenario en Siria ha experimentado un cambio drástico: el derrocamiento de Bashar al-Assad y el ascenso al poder de Abu Mohammed al Golani, líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una de las facciones islamistas más influyentes del país.

La guerra civil siria, que comenzó en 2011 como una serie de protestas pacíficas contra el régimen de Assad, se ha transformado en un conflicto complejo con la intervención de potencias internacionales y la creación de facciones insurgentes cada vez más poderosas.

Gobierno derrocado

Bashar al-Assad, presidente de Siria desde 2000, fue uno de los dirigentes más controvertidos de la región. Su gobierno, respaldado por el aparato militar y de inteligencia, se caracterizó por su autoritarismo y el control férreo sobre las instituciones del país. La protesta popular contra su régimen en 2011 se vio rápidamente brutalmente reprimida, lo que dio lugar a una guerra civil que desgarró a la nación durante más de una década.

A pesar del apoyo militar de potencias extranjeras como Rusia e Irán, que ayudaron a Assad a recuperar gran parte del territorio perdido, las condiciones internas de Siria empeoraron constantemente. La población siria, exhausta por los años de conflicto y con millones de desplazados, ha comenzado a rechazar al régimen, mientras que el apoyo internacional a la reconstrucción del país ha sido limitado debido a las sanciones y la condena a las violaciones de derechos humanos cometidas durante la guerra.

Abu Mohammed al Golani, su ascenso y efecto

Abu Mohammed al Golani es el líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una coalición rebelde que tiene sus raíces en el frente Al-Nusra, la rama siria de Al Qaeda. Desde su aparición en la escena siria, al Golani ha jugado un papel crucial en el panorama yihadista del país. Aunque la organización que lidera ha experimentado diversos cambios de nombre y de estrategias, sigue siendo una de las fuerzas más poderosas en el noroeste de Siria, particularmente en la provincia de Idlib.

Mientras tanto, Abu Mahammed al Golani ya no luce su habitual vestimenta de guerrillero islámico. Ahora se muestra de civil, con un discurso que busca convencer al mundo de su “sincera transformación” desde un buscado líder terrorista a un respetuoso dirigente democrático que viene a restaurar las instituciones, los derechos humanos y el respeto a las minorías de Siria.

El derrocado presidente Al Asad huyó de Damasco a Moscú el domingo, expulsado por una espectacular ofensiva de los rebeldes islamistas, que ha significado un punto de inflexión en la historia de este país gobernado durante 50 años por su clan familiar. Rusia desmintió, sin embargo, que el exmandatario se encuentre refugiado en su territorito.

Un gran número de combatientes rebeldes se reunieron en la Plaza de los Omeyas, donde se sumaron otros sirios civiles para celebrar a bordo de sus vehículos la caída de Al Asad,

Con información de AFP y TN.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar