Igor Livanchuk es ucraniano y vivía en Kiev hasta hace una semana, cuando escuchó la primera bomba caer sobre la capital de Ucrania.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEIgor Livanchuk es ucraniano y vivía en Kiev hasta hace una semana, cuando escuchó la primera bomba caer sobre la capital de Ucrania.
Él ya estaba mentalizado de que la invasión rusa podía ocurrir y por eso se contactó con unos amigos para dirigirse al oeste del país.
En diálogo con Telenoche, el profesor ucraniano explicó que ya tenían una maleta preparada ante la posibilidad de que estallara la guerra y ahora se encuentra en un lugar seguro, pero tiene que mantener ciertas precauciones. Por ejemplo, no pueden tener la luz prendida durante la noche.
"Es una instrucción del gobierno ucraniano para no ayudar al enemigo, por eso yo estoy con una lámpara por un lado y con una linterna por el otro", señaló.
Si bien él cuenta con reservas de comida, dijo que en las ciudades bajo control ruso es difícil conseguir alimento. "Hay muchas ciudades que sufren hambre porque no hay suficiente comida", lamentó.
Además aseguró que Putin no está respetando los corredores humanitarios pactados entre Rusia y Ucrania.
En un primer momento pensó en salir del país, pero después sintió que lo mejor era quedarse. "Lo que notamos nosotros era la valentía y la resistencia del Ejército ucraniano y de todo el pueblo en esta lucha contra Rusia, nosotros entendimos que para qué viajar, si yo viajo ahora al extranjero yo seré una persona que no tiene ni documentos, ni permiso de trabajo, que no tiene nada, ni su tierra", expresó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE