El dirigente de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE), Joselo López, se desmarcó de las declaraciones del secretario general del Pit Cnt, Marcelo Abdala, en apoyo al gobierno de Nicolás Maduro.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dirigente de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE), Joselo López, se desmarcó de las declaraciones del secretario general del Pit Cnt, Marcelo Abdala, en apoyo al gobierno de Nicolás Maduro.
López dijo a Telenoche que si bien también integra el Pit Cnt, "no quiere decir que comparta todo lo que sucedió en su comparecencia en Venezuela".
"No quiero profundizar hasta que no tengamos una reunión en el secretariado ejecutivo del Pit Cnt (...) Muchas de las cosas que están sucediendo en Venezuela son muy preocupantes. Creemos que el proceso revolucionario ha sido importante, pero no compartimos muchas de las cosas que están pasando", afirmó.
"En Venezuela la democracia está cuestionada, porque que un poder del estado desvirtué a otro cuestiona la democracia", remarcó.
[video url=="http://mctv.delivery.fuugo.com/HLS/joselo/joselo.m3u8"" id=="1"]
ABDALA. El secretario general del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, llegó a Uruguay después de estar varios días en Venezuela, desde donde generó polémica al afirmar que “el pueblo uruguayo es amigo de la revolución venezolana”.
A varios días del episodio y en entrevista con Teledía, Abdala dijo que “tal ver correspondía afinar el planteo” y que entregará un informe a sus compañeros sobre sus actividades en el país caribeño y las reuniones que mantuvo con integrantes del gobierno de Nicolás Maduro.
“La sociedad uruguaya tiene sus distintas expresiones, vertientes, hay distintas opiniones político ideológicas. Si lo que nosotros dijimos dio para que se interpretara que era una opinión unánime de todo el pueblo, tal vez allí correspondía afinar el planteo”, indicó.
Abdala, que se ganó varias críticas incluidas las del canciller Rodolfo Nin Novoa quien aseguró que tuvo “un exceso de representatividad”, aseguró que en Venezuela hay una “derecha violentista” que genera los conflictos.
“Hay una derecha violentista. Yo vi calles cerradas por tres personas con gomas y barricadas. Vi el desarrollo pacífico de una movilización de la oposición sin represión”.
Abdala fue a Caracas en el marco de una visita que ya tenía prevista antes de la polémica suscitada por la suspensión a la Asamblea Nacional venezolana. El objetivo era reunirse con autoridades de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadoras y Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca y visitar varias fábricas siderúrgicas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE