La Justicia argentina investiga una presunta estafa relacionada con la venta de pasajes aéreos y paquetes turísticos a Europa, iniciada a través de un chat de madres de un colegio en Buenos Aires.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEInvestigan si usaba un esquema Ponzi: con el dinero de nuevos clientes habría pagado pasajes prometidos a compradores anteriores.
La Justicia argentina investiga una presunta estafa relacionada con la venta de pasajes aéreos y paquetes turísticos a Europa, iniciada a través de un chat de madres de un colegio en Buenos Aires.
Según las denuncias, una mujer identificada como Karina ofrecía boletos aéreos y paquetes con importantes descuentos, que supuestamente obtenía a través de códigos internos disponibles solo para empleados de aerolíneas. La condición era que los pagos debían realizarse en efectivo, lo que motivó a muchas personas a acercarse personalmente al apartamento de la mujer, ubicado en el barrio porteño de Recoleta.
Quienes acudieron al lugar en busca de respuestas encontraron en el domicilio a los hijos de Karina y a una mujer que se presentó como la niñera. Mientras tanto, Karina aseguraba que los boletos se confirmaban 24 horas antes del vuelo y que los regresos muchas veces no se emitían con antelación. Esta modalidad generó que varios clientes viajaran sin pasaje de vuelta.
El caso trascendió el chat inicial del colegio y sumó a otras personas cercanas, atraídas por los testimonios de experiencias previas y los descuentos ofrecidos. Sin embargo, con el paso del tiempo, comenzaron las denuncias de usuarios que no recibieron sus boletos o que quedaron varados en destinos como Grecia y España.
La hipótesis que manejan los investigadores es que se trataba de un esquema similar a un sistema Ponzi, en el que el dinero de nuevos clientes se usaba para cumplir con los compromisos asumidos con compradores anteriores. El mecanismo habría colapsado cuando ya no ingresaron más fondos, momento en el que Karina dejó de responder mensajes y no volvió a ser ubicada en su domicilio.
Actualmente continúa como integrante del chat de madres, donde se multiplican los reclamos y mensajes de quienes se consideran damnificados. La causa quedó en manos de la Justicia, que busca determinar el alcance de la maniobra y el paradero de la mujer.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE