Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inundaciones y deslizamientos

Intensas lluvias azotan Centroamérica: hay muertos en Guatemala, El Salvador y Honduras

A causa de las copiosas precipitaciones registradas en varios países centroamericanos hay ríos desbordados y múltiples daños en carreteras. Aumenta el número de fallecidos, punto en el que El Salvador es el país más afectado.

21 de junio de 2024 - 08:48

Las intensas lluvias que azotaron a Centroamérica en las últimas semanas dejan un saldo trágico de vidas perdidas en varios países de la región. Según los reportes oficiales, Guatemala, El Salvador y Honduras fueron los más afectados por estos fenómenos meteorológicos y hay más de 20 fallecidos.

Las autoridades de los países afectados comenzaron a hacer un balance de daños en infraestructura y también en cultivos. Todos los años, la temporada de lluvias deja decenas y hasta cientos de muertes y cuantiosos daños en infraestructura en Centro América, una de las regiones más vulnerables al cambio climático. Hay ríos desbordados y múltiples daños en carreteras.

El Salvador es el país más afectado, donde se registran 13 decesos, luego de que este jueves se confirmara la muerte de una niña, cuando su casa quedó destruida en el distrito de Santo Tomás, en el sureste del país.

En la vecina Guatemala, las autoridades declararon “estado de calamidad pública” en varias regiones del país. Aumentaron a siete las víctimas con la muerte de una mujer y un niño en una aldea cerca de la frontera con México. Ambos murieron después de un desprendimiento de tierra en un camino montañoso que empujó a un precipicio la camioneta en la qué viajaban.

En Honduras, un anciano murió cuando cruzaba un río, según la Comisión Permanente de Contingencias. Este temporal, según el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, se mantendrá hasta el sábado producto de un sistema de baja presión en el Pacífico y la influencia de la tormenta tropical Alberto, que deja al menos cuatro muertos en México.

Comportamiento de las precipitaciones en Centroamérica

La época lluviosa en América Central suele extenderse desde mayo hasta noviembre, con los meses de septiembre y octubre siendo los más intensos. Durante este período, la región se ve afectada por diversos fenómenos meteorológicos, como la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), los sistemas de baja presión y los huracanes que se forman en el Océano Pacífico y el Mar Caribe.

En los últimos años, se ha observado un aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias en Centroamérica, lo que se atribuye en gran medida al cambio climático. Los expertos señalan que el calentamiento global está provocando cambios en los patrones de precipitación, con lluvias más intensas y concentradas en períodos más cortos de tiempo.

Con información de AFP.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar