Francia concedió la nacionalidad a más de 2.000 trabajadores extranjeros que han estado en la primera línea durante la pandemia de coronavirus para recompensar sus servicios a la nación, informó el miércoles el gobierno.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFrancia concedió la nacionalidad a más de 2.000 trabajadores extranjeros que han estado en la primera línea durante la pandemia de coronavirus para recompensar sus servicios a la nación, informó el miércoles el gobierno.
Marlène Schiappa, ministra a cargo de la ciudadanía, dijo que 2.009 personas habían sido naturalizadas por haber "demostrado su apego a la nación".
Schiappa había dado instrucciones a las autoridades en septiembre para acelerar las solicitudes de ciudadanía de los trabajadores esenciales que habían "contribuido activamente" a la lucha contra el COVID-19.
A estas personas se les permitió solicitar la ciudadanía tras sólo dos años en Francia, en lugar del requisito habitual de cinco años.
Entre estas personas figuran empleados de salud, guardias de seguridad, cajeros, recolectores de basura y cuidadores a domicilio.
Más de 8.000 personas han solicitado la ciudadanía en el marco de este programa, dijo la oficina de Schiappa, añadiendo que todas las solicitudes se están teniendo "en cuenta".
En 2020, 61.371 personas obtuvieron la ciudadanía francesa, 20% menos que en 2019.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE