El número de fallecidos por el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas superó los 100, según cifras oficiales. La mayoría de las víctimas se registraron en la provincia de Cebú, una de las zonas más afectadas por las inundaciones y los deslaves.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas autoridades locales reportan severas inundaciones y daños en infraestructura, especialmente en la provincia de Cebú.
El número de fallecidos por el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas superó los 100, según cifras oficiales. La mayoría de las víctimas se registraron en la provincia de Cebú, una de las zonas más afectadas por las inundaciones y los deslaves.
Las lluvias asociadas al tifón superaron los 180 milímetros en 24 horas, provocando el desborde de ríos, la destrucción de viviendas y graves daños en carreteras y redes eléctricas.
Las autoridades filipinas señalaron que las inundaciones han comenzado a disminuir, aunque el principal desafío sigue siendo el despeje de escombros y la asistencia a las comunidades aisladas.
Kalmaegi, que tocó tierra el lunes con vientos superiores a los 150 km/h, es uno de los fenómenos más destructivos de la actual temporada de tifones en el Pacífico.
Según especialistas, el calentamiento de los océanos está contribuyendo a que estos eventos meteorológicos sean cada vez más intensos y frecuentes.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE