28 de julio de 2022 - 19:44 El presidente de Argentina, Alberto Fernández, nombró este jueves como nuevo "súper ministro" de Economía, con tres despachos bajo su control, a Sergio Massa, hasta ahora presidente de la Cámara de Diputados, en un intento por conjurar una profunda crisis política y económica.
Con su nombramiento se fusionarán los ministerios de Economía, donde había sido designada Silvina Batakis el pasado 4 de julio, el de Desarrollo Productivo y el de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Argentina registra una de las tasas de inflación más altas del mundo, con un acumulado de 36,2% para el primer semestre de este año y la pobreza alcanza a 37% de la población.
Massa, un abogado de 50 años y de larga trayectoria política, asumirá una vez que "se resuelva su alejamiento de su banca" parlamentaria, indicó un comunicado de la Presidencia.
Para designar su reemplazo en el Congreso, Massa convocará a una sesión parlamentaria el próximo martes, anunció él mismo a la prensa.
"Massa no es un economista sino un político. Pero el punto es que la crisis argentina es política. Hace falta una persona con espalda y habilidad política", comentó a la AFP el analista Carlos Fara.
"Massa reúne el suficiente consenso en la cúpula de la coalición gobernante Frente de Todos y podrá tomar algunas medidas en economía que quizás no resultarán simpáticas", opinó Fara.
Interna difícil
Desde hace meses, el gobierno se ha visto lastrado por los enfrentamientos y desencuentros entre el presidente Fernández, su vicepresidenta Cristina Kirchner y en los últimos días también los gobernadores.
La decisión de poner a Massa al frente de los tres ministerios que se fusionarán, ocurrió el mismo día en que regresó Batakis luego de una visita a Washington donde se entrevistó con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y otros funcionarios de organismos multilaterales.
Fernández estuvo reunido este mismo jueves con Batakis, una economista con carrera en la función pública y con Daniel Scioli, hasta hace poco embajador en Brasil y recientemente designado ministro de Desarrollo Productivo.
Batakis ocupará a partir de ahora la presidencia del Banco Central, mientras que Scioli regresará a la embajada en Brasil, indicó la Presidencia.