Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Manto de Paz

España aprobó amnistía a los independentistas catalanes tras tentativa fallida de separación en 2017

Esto habilita la "puesta en libertad de las personas beneficiarias de la amnistía que se hallaran en prisión", y deja sin efecto "las órdenes de busca y captura e ingreso en prisión de las personas a las que resulte de aplicación esta amnistía, así como las órdenes nacionales, europeas e internacionales de detención".

Esta ley busca revertir "la ejecución de las condenas y los procesos judiciales que afectan a todas las personas, sin excepción, que participaron en el proceso independentista" en Cataluña, en particular la consulta simbólica del 9 de noviembre de 2014 y el referéndum de autodeterminación prohibido por la justicia del 1 de octubre de 2017.

Presentada desde el principio como una “herramienta para la reconciliación", esta ley es promovida por el gobierno de Pedro Sánchez, condición que le impusieron los diputados independentistas catalanes para apoyar su investidura e iniciativas parlamentarias.

Una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado, en los próximos días, se podrán anular sentencias o suprimir los procesos iniciados contra cientos de activistas y dirigentes implicados en lo que fue una de las crisis políticas más graves de la España moderna.

La ley abarca los acontecimientos ocurridos entre "el 1 de noviembre de 2011, cuando comenzaron a desarrollarse los hechos del proceso independentista, y el 13 de noviembre de 2023". En un primer momento el plazo era menor, pero los separatistas insistieron en incluir los dos últimos meses de 2011, preámbulo de un proceso que tuvo uno de sus puntos álgidos en la declaración unilateral de independencia de Cataluña el 27 de octubre de 2017, que no tuvo efectos prácticos.

¿Qué delitos fueron amnistiados?

Para "garantizar la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley", el texto enumera los delitos amnistiados, que van desde la organización del referéndum hasta las reuniones preparatorias, pasando por la participación en manifestaciones contra la persecución de los responsables. Uno de los aspectos más sensibles, que obligó a reabrir las negociaciones después de un rechazo inicial de los independentistas al texto a finales de enero, es la referencia al terrorismo.

Una vez promulgada la ley y remitido el asunto a los tribunales, éstos dispondrán de un plazo máximo de dos meses para ordenar "la inmediata puesta en libertad de las personas beneficiarias de la amnistía que se hallaran en prisión", y para dejar sin efecto "las órdenes de busca y captura e ingreso en prisión de las personas a las que resulte de aplicación esta amnistía, así como las órdenes nacionales, europeas e internacionales de detención".

Pero también podrían consultar al Tribunal Constitucional español o a la justicia europea si la ley se ajusta a derecho, lo cual demoraría considerablemente la aplicación de la amnistía.

Un reclamo desde Cataluña

El reclamo de sucesión de parte de catalanes es un tema que se remonta a la época de la codificación civil en España. El debate sobre el régimen sucesorio tradicional de Cataluña se centró en la defensa de la libertad de testar y la autonomía de la sociedad catalana. Este reclamo está estrechamente relacionado con el movimiento independentista catalán, ya que la defensa del régimen sucesorio tradicional se convirtió en un símbolo de la lucha por la identidad y la autonomía de Cataluña.

El movimiento independentista catalán ha pasado por diversas fases, desde sus orígenes ligados al desarrollo económico de Cataluña hasta su consolidación como un movimiento político de relevancia nacional e internacional. Su evolución ha estado marcada por momentos clave, como el referéndum de 2017, que han definido su trayectoria y sus desafíos actuales en el contexto político español.

Con información de AFP.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar