En Argentina comenzó a regir nuevamente el denominado “dólar soja”, por el que el gobierno de ese país espera captar unos 3.000 millones de dólares.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn Argentina comenzó a regir nuevamente el denominado “dólar soja”, por el que el gobierno de ese país espera captar unos 3.000 millones de dólares.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, ante dirigentes de la cadena agroindustrial.
En la instancia formalizó el nuevo esquema de incentivo a la venta de soja que tiene por objetivo ordenar la situación fiscal del país.
Para el ministro, el sistema que estuvo vigente en setiembre fue un “mecanismo adecuado”, que permitió incrementar con fuerza las exportaciones, a la vez de reforzar las reservas del Banco Central y descomprimir los dólares paralelos.
El nuevo dólar está fijado en 230 pesos.
En tanto, el decreto publicado este lunes exige que, de adherirse al nuevo dólar soja, los exportadores deberán "renunciar en forma previa a la promoción de cualquier procedimiento judicial o administrativo cuya finalidad sea reclamar la aplicación de procedimientos distintos a los previstos".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE