Conocida como "el gran cinturón de sargazo", se trata de una gigantesca alfombra de algas, que se extiende casi 9.000 kilómetros, y que se se aproxima inexorablemente a las costas del Caribe y Florida (Estados Unidos).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEConocida como "el gran cinturón de sargazo", se trata de una gigantesca alfombra de algas, que se extiende casi 9.000 kilómetros, y que se se aproxima inexorablemente a las costas del Caribe y Florida (Estados Unidos).
El fenómeno consiste en manchas dispersas de algas en mar abierto, en lugar de una masa continua de sargazo. No es un fenómeno nuevo, pero las imágenes de satélite captadas en febrero mostraron un inicio más temprano de lo habitual para una acumulación tan grande en mar abierto.
El sargazo flota en el mar abierto y, a diferencia de otras algas, se reproduce en la superficie del agua, ayudada por estructuras llenas de aire que le dan flotabilidad. El sargazo se origina en una gran extensión del Océano Atlántico llamada Mar de los Sargazos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE