Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Contienda bélica

El conflicto en Ucrania: 2 años de guerra, crisis y sanciones

El conflicto en Ucrania, comenzó en 2014 con la anexión de Crimea por Rusia, siguió con insurgencia en el este de Ucrania y lleva 2 años constituido en guerra.

La guerra ha tenido un impacto devastador en Ucrania, con miles de muertos y heridos, y millones de personas desplazadas de sus hogares. Además, los 2 años de conflicto han tenido un impacto global, con sanciones económicas impuestas a Rusia y un aumento de los precios de la energía y los alimentos.

El origen se remonta a la anexión rusa de Crimea en 2014, y se intensificó en 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

Las causas de la guerra son complejas y están relacionadas con una serie de factores, entre ellos la relación histórica entre ambos países, la geopolítica de la región, y el papel de Rusia en ella. Asimismo, existen tensiones étnicas y lingüísticas en Ucrania.

Miles de personas han muerto o han resultado heridas, y millones de personas han sido desplazadas de sus hogares. La guerra también ha causado daños significativos a la infraestructura de Ucrania, y ha provocado una crisis humanitaria.

Recientemente, Estados Unidos apuntó a más de 500 personas y organizaciones de varios países en su mayor ronda de sanciones contra Rusia desde que invadió Ucrania hace dos años y en respuesta a la muerte en prisión del opositor ruso Alexéi Navalni.

Tres funcionarios rusos figuran entre los sancionados por Estados Unidos por su implicación en esta muerte, anunció el Departamento de Estado. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, advirtió que habrá "más medidas" para que el Kremlin "rinda cuentas".

Empresas de 26 Estados y nacionales de 11 países, entre ellos China y Alemania, figuran entre los más de 500 individuos y organizaciones sancionados por alimentar la maquinaria bélica rusa o ayudar al gobierno a eludir las sanciones internacionales. Washington bloquea sus activos en Estados Unidos y les veta el acceso a visa.

El Departamento de Comercio ha añadido más de 90 empresas a su lista negra. Esto eleva a más de 4.000 las entidades y personas sancionadas por Washington desde el inicio de la guerra.

Incluye información de AFP.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar