El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un decreto para identificar y recortar fondos federales utilizados para migrantes irregulares.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa política se recrudece para los extranjeros sin documentos en Estados Unidos que busca que "los recursos de los contribuyentes" no se usen en su favor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un decreto para identificar y recortar fondos federales utilizados para migrantes irregulares.
El decreto "ordena a los departamentos y agencias federales que identifiquen todos los programas financiados por el gobierno federal que actualmente proporcionen beneficios financieros a los extranjeros en situación irregular y que tomen medidas correctivas", recoge un documento publicado el miércoles.
Según el decreto, "también se impone mejoras en la verificación de la elegibilidad, para impedir que se otorguen prestaciones a personas en situación irregular en Estados Unidos".
El texto busca garantizar que "los recursos de los contribuyentes no se usen para animar o apoyar la inmigración ilegal".
"Garantiza que los fondos federales destinados a Estados Unidos y a los municipios no se utilicen para apoyar políticas de 'santuarios' o para ayudar a la inmigración ilegal", agrega.
En este marco, y según el New York Times, los inmigrantes irregulares en general no pueden optar a las ayudas federales, salvo contadas excepciones en caso de emergencia.
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE