Luego de horas de tensión, operativos y desalojos, se descartó la presencia de explosivos en las sedes de dos embajadas en Buenos Aires.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELuego de horas de tensión, operativos y desalojos, se descartó la presencia de explosivos en las sedes de dos embajadas en Buenos Aires.
En la jornada de este miércoles 18 de octubre, en medio de la tensión mundial frente a los ataques terroristas perpetrados por el grupo Hamás, la Embajada de Israel en Buenos Aires y la Embajada de Estados Unidos fueron blanco de amenazas de bomba.
Ante la amenaza, la Policía Federal Argentina y efectivos antiexplosivos desplegaron un fuerte operativo en ambas embajadas.
Según constataron mas temprano desde el equipo e seguridad de la embajada israelí en Buenos Aires, recibieron un correo electrónico con un mensaje intimidante que decía: “Bomba Embajada Judíos los vamos a matar a todos”.
Este suceso no solo preocupa sino que conmueve a la comunidad israelita y a la argentina en general. La Embajada de Israel fue blanco en 1994 del atentado terrorista más sangriento de la historia argentina, que sigue impune hasta hoy, treinta años después.
De forma inmediata, y teniendo en cuenta el antecedente aún latente en la memoria colectiva de los argentinos, en el edificio ubicado en Avenida de Mayo número 700, la Policía de la Ciudad montó un operativo especial en la zona junto a la Policía Federal. Además los empleados del lugar fueron evacuados.
Lo mismo ocurrió en el caso de la Embajada de Estados Unidos, ubicada en el barrio porteño de Palermo. Desde la institución se le aseguró a la Policía de la Ciudad que recibió también fue recibido un mail con una intimidación que detalla un posible atentado con un explosivo.
También se realizó un importante operativo y se solicitó la presencia de un escuadrón antibombas. Sin embargo, no se realizó una evacuación en el lugar.
Ambas amenazas serán investigadas en un expediente a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE