Los incendios que asolan el sudeste de Corea del Sur se han convertido en los más grandes y mortíferos jamás registrados en el país, con al menos 27 víctimas fatales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESon casi 30 víctimas fatales y el fuego también amenaza múltiples sitios históricos de la zona, declarados como patrimonio mundial por la Unesco.
Los incendios que asolan el sudeste de Corea del Sur se han convertido en los más grandes y mortíferos jamás registrados en el país, con al menos 27 víctimas fatales.
El balance de muertos, que probablemente aumente, es el peor desde el inicio de la recogida de estadísticas de incendios en 1987.
Más de una docena de incendios arden desde el fin de semana, afectando más de 35.000 hectáreas y provocando la apresurada evacuación de 27.000 personas ante el rápido avance de las llamas avivadas por el fuerte viento y el clima seco.
Las autoridades reconocieron que los cambios en la dirección del viento y el tiempo seco estaban revelando las limitaciones de los métodos de extinción convencionales.
La mayoría de las víctimas son personas ancianas. También fallecieron al menos tres bomberos y el piloto de un helicóptero que se estrelló en una zona montañosa.
El fuego amenaza también múltiples sitios históricos de la zona, entre ellos una antigua academia confuciana y una aldea de casas tradicionales declaradas como patrimonio mundial por la Unesco.
En 2024, Corea del Sur vivió su año más cálido jamás registrado, con una temperatura media de 14,5 ºC, dos grados por encima del promedio de los últimos 30 años.
La región afectada por los incendios también atravesaba una época con un tiempo inusualmente seco y con precipitaciones por debajo de la media.
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE