Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
guerra en ucrania

¿Cómo es ser corresponsal de guerra en Ucrania?

Tras el asesinato del norteamericano Brent Renaud, la argentina Carolina Amoroso explicó los riesgos de la labor periodística en la guerra en Ucrania.

14 de marzo de 2022 - 21:24

En las últimas horas se conoció la noticia del asesinato de un periodista estadounidense en Irpin, Ucrania. Brent Renaud, de 50 años, se encontraba cubriendo el conflicto para la revista Time cuando fue atacado por soldados rusos. Además, otros dos periodistas resultaron heridos en el lugar.

Estos son los riesgos a los que se enfrentan los corresponsales de guerra. Mientras que muchos buscan huir de Ucrania, los periodistas están en ese país en condiciones extremas para reportarle al mundo lo que ocurre.

La mayoría de ellos están por su propia cuenta, por motivación personal o porque quieren ver con sus propios ojos el conflicto y transmitirlo hacia el mundo.

000_32663EL.jpg

La periodista argentina Carolina Amoroso contó el desafío que es ser corresponsal desde Ucrania.

La profesional, que trabaja para TN, indicó que "la seguridad en general y en particular para la tarea periodística es un tema muy delicado"

"Aquí, en territorio ucraniano, hemos visto todos conmocionados la noticia de la muerte del colega Brent Renaud, la verdad es que es una situación delicada que requiere de muchos cuidados y que aún así nada está garantizado en este contexto", lamentó.

"Lo cierto es que a las coberturas en lo que se denomina la zona roja, las ciudades que han sido asediadas por los ataques, vamos con chalecos antibalas y con cascos, es el material indispensable para poder trabajar", agregó.

"Hay mucho temor y mucha sospecha sobre quienes ingresan a las distintas ciudades, esto añade tensión y complejidad al desarrollo de la labor periodística en territorio ucraniano", sentenció Amoroso.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar