El gobierno de Colombia solicitó el cese los ataques contra embarcaciones en el Pacífico y el Caribe por parte de Estados Unidos, que las acusa de transportar drogas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno de Gustavo Petro rechaza los recientes ataques estadounidenses en el Pacífico y el Caribe y reclama respeto al derecho internacional.
El gobierno de Colombia solicitó el cese los ataques contra embarcaciones en el Pacífico y el Caribe por parte de Estados Unidos, que las acusa de transportar drogas.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, había anunciado ese mismo día dos ataques contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en el Pacífico, y compartió videos de su destrucción en redes sociales.
La cancillería colombiana señaló que rechaza la destrucción de estas embarcaciones por parte de Estados Unidos y pidió que se respeten las normas del derecho internacional.
Los enfrentamientos, que incluyen los dos ataques en el Pacífico, han dejado cinco muertos en los últimos episodios, y elevan a nueve los ataques estadounidenses, con un total de 37 víctimas mortales hasta el miércoles.
El comunicado también recordó la existencia de fuertes tensiones entre Gustavo Petro y Donald Trump, tras un intercambio de amenazas públicas. Trump calificó a Petro de "maleante" y sugirió que su gobierno estaba llevando a Colombia a la ruina, mientras que el mandatario colombiano aseguró que se defenderá "legalmente con abogados estadounidenses".
Finalmente, Bogotá reiteró su llamado al diálogo mediante canales diplomáticos para continuar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico en la región, tal como se ha hecho “durante décadas”.
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE