Mín: 14°

/

Máx: 15°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
aniversario

A un año del accidente del ómnibus de la línea 121 en Pocitos: una víctima fatal, 15 heridos y la causa sigue abierta

El ómnibus cruzó diez cuadras en contramano por avenida Brasil antes de estrellarse en la rambla de Pocitos; seis pasajeros resultaron con lesiones graves.

24 de octubre de 2025 - 21:46

Este 26 de octubre se cumple un año del siniestro del ómnibus de la línea 121 de Cutcsa que atravesó el muro de la rambla y terminó en la arena de la playa Pocitos. A las 7:30 de la mañana de aquel sábado de 2024, el vehículo recorrió diez cuadras por avenida Brasil en contramano antes de impactar.

En el coche viajaban 16 pasajeros. Una mujer, Karina Dafonte, falleció tras varios días internada en CTI. Otros seis pasajeros sufrieron lesiones graves. “Fue por la velocidad que íbamos, morimos todos amontonados adentro”, relató Martha Rodríguez. Otra pasajera, Marta Romero, recordó: “No le deseo a nadie ese momento, te ves muerto”.

Los sobrevivientes describen que el conductor no respondía a los pedidos de detener el vehículo y que manejaba de forma errática. “Paraba fuera de parada, pasaba semáforos en rojo, venía como frenando y largando”, contaron.

Tras el impacto, el ómnibus quedó sobre la arena. Prefectura y equipos de emergencia asistieron a los heridos. “Tengo siete tornillos y una chapa en la pierna, no volvió a ser la misma”, dijo Silvia Gándara, otra pasajera.

La empresa Cutcsa llegó a acuerdos reparatorios con la mayoría de los pasajeros. Su presidente, Juan Salgado, afirmó: “La reflexión no puede ser otra más que dolor y el sentimiento de si se pudo o no evitar”.

Según la compañía, el ómnibus estaba en perfecto estado y el chofer, con 41 años de experiencia y próximo a jubilarse, no presentaba antecedentes de salud. “Un día antes había estado en el taller”, aseguró el encargado del área mecánica, Adrián Cazenave.

Fiscalía confirmó que no hubo falla mecánica. El vocero Javier Benech informó que “se trató de un error humano” y que continúan las pericias neurológicas para determinar si el conductor puede ser imputado. La fiscal Silvia Porteiro solicitó nuevos estudios en la Facultad de Medicina.

El chofer, hoy jubilado, sostiene que no recuerda nada del episodio. “No puede entender lo que le pasó”, dijo Salgado. Cutcsa reafirmó que los controles médicos y psicológicos a los conductores se mantienen de forma regular.

A un año del siniestro, las víctimas aún enfrentan secuelas físicas y emocionales. “La vida es un minuto, en un minuto puede cambiar todo”, reflexionó Rodríguez, una de las pasajeras sobrevivientes.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar