Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En alerta

"Botón de pánico" y "Plan de Protección Consular" del gobierno mexicano ante deportaciones masivas en EE.UU

Con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, las autoridades en México buscan hacer frente a la posible persecución de sus ciudadanos en el país del norte.

28 de diciembre de 2024 - 15:32

El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, anunció que prepara un "botón de pánico" para que los migrantes mexicanos, que sean detenidos en Estados Unidos, lo activen desde su teléfono móvil y alerten inmediatamente a su consulado y familiares.

Con la llegada de Donald Trump al Ejecutivo estadounidense, y ante la amenaza de deportaciones masivas, México presentó un nuevo Plan de Protección Consular que incluye herramientas digitales de emergencia, mientras busca alianzas con países de Centroamérica.

En este marco, las autoridades mexicanas se abocan a informar y asesorar a migrantes para dar a conocer recomendaciones de qué hacer y qué no ante redadas, detenciones o acciones intimidatorias. Ya está operativo, además, un teléfono las 24 horas los siete días de la semana para resolver cualquier duda al respecto.

Este proyecto supone un cambio sustancial con lo ocurrido durante la primera administración del republicano, cuando las principales acciones de apoyo a los migrantes en territorio estadounidense las digirieron las organizaciones de la sociedad civil.

Con información de vozdeamerica.com

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar